Casos de Estudio

Para poner en práctica el uso de las herramientas de modelado, se preparan casos de fuentes de emisión de contaminantes a la atmósfera, inspiradas en casos reales de actividades industriales. Se entrega a cada equipo una tabla con los parámetros de emisión y capas espacializadas donde se delimitan los predios y ubican las fuentes. Se buscaron antecedentes en publicaciones de autoridades ambientales y se construyeron casos inspirados en los mismos. Las emisiones utilizadas no son un reflejo de los procesos industriales reales y fueron exageradas para enriquecer el aprendizaje.

Planta de Celulosa

El primer caso de estudio es una planta de fabricación de pulpa de celulosa a partir de eucaliptus cultivado. Se encuentra al norte de la ciudad de Rosario a orillas del Paraná. El proceso empleado en la fabricación de la pasta de celulosa es denominado “Kraft” donde se separan los componentes de la pared celular vegetal y se aísla la celulosa. Los compuestos rechazados y los insumos químicos se queman en un proceso de “recuperación” donde se regeneran sales y se aprovecha el calor para generar vapor y generar energía eléctrica mediante una turbina de vapor. Debido a la utilización de sales de azufre, se generan compuestos causantes de olores que son quemados a altas temperatura.

Fuentes:

Se toman referencias de mediciones de la planta “Botnia” de Fray Bentos (Uruguay), utilizadas como parámetro de un estudio de impacto de una nueva planta de celulosa:

Estudio de emisiones atmosféricas

Descargar datos

Termoeléctrica

Para el estudio del segundo caso, vamos a analizar una central térmica de ciclo abierto (no recupera calor del escape para generar un adicional de energía) ubicada en las cercanías de Bahía Blanca que entró en servicio en 2015. Cuenta con dos turbinas de gas (con capacidad de combustionar gasoil) del fabricante SIEMENS, de una potencia de 270 MW cada una. La tecnología garantiza un bajo nivel de emisiones aún hasta un 30% de carga. En Bahía Blanca, esta sujeta al control del “Comité Técnico Ejecutivo”, que realiza reportes con las emisiones de esta central inventariadas.

Para el estudio de caso, se van a modelar distintos escenarios, uno con utilización de gas natural y otro de gasoil.

Fuentes:

Se adaptan datos de monitoreo publicados: CTE-Bahía Blanca

Se toman referencias de valores de emisión de diseño de NOx y CO. SIEMENS

Descargar datos

Relleno Sanitario

El tercer caso corresponde a un proyecto de relleno sanitario al sur de Córdoba Capital. Recibe residuos domiciliaros de la capital y otras 20 localidades, en un promedio de 6 tn/día. La descomposición de la materia orgánica genera emisiones de biogás y olores que son gestionadas desde el relleno mediante un sistema de pozos y cañerías que conducen el gas a antorchas de quemado con una eventual oportunidad de ser utilizado como combustible.

Fuentes:

Estudio de impacto de relleno sanitario

Estudio de Riesgo con modelado de dispersión pg(104-125)

Descargar datos